Jorge Isidoro Nieto Menendez

Jefe del departamento de Derecho Laboral, Competencia y Regulatorio

SOCIO FUNDADOR

EXPERIENCIA

Jorge Isidoro cuenta con cuarenta años de experiencia asesorando a empresas nacionales e internacionales en diversos temas Laborales y de Seguridad y Salud Ocupacional, así como también contando con un amplio historial sirviendo a Organizaciones Gubernamentales, para la mejor toma de decisiones de acuerdo al Marco Legal de sus operaciones.

Su trayectoria profesional le ha permitido asesorar a Gremiales Empresariales, y Coordinar el Comité Laboral de la Cúpula Empresarial durante más de diez años, Analizando, Observando y Elaborando Proyectos de Leyes para contribuir en el Desarrollo de Temas de Interés Nacional. Así mismo, ha Asesorado a diversas empresas en temas Corporativos, Estructuraciones Empresariales, Financiamientos, Gestiones de Políticas Internas, Desarrollo de Proyectos Energéticos, Concentraciones de Empresas de Telecomunicación, Bienes Raíces y Proyectos de Construcción.

Se ha desempeñado como docente en la Universidad Doctor José Matías Delgado, durante más de veinte años, así como también examinador de Tesis y Exámenes Privados en dicha Universidad, habiendo sido Fiscal General de la misma.

A lo largo de su Carrera Profesional y con el afán de servir a su País, se desempeñó como Ministro de Trabajo y Previsión Social, durante cinco años de junio 1999 a mayo de 2004. Habiendo logrado por primera vez, que El Salvador fuera miembro del Consejo de Administracion de la Organización Internacional del Trabajo. Asimismo, fue propuesto por los países de América para ser miembro del Comité de Libertad Sindical de la OIT, durante cinco años.

Posteriormente se le nombró Superintendente General de Electricidad y Telecomunicaciones durante tres años del 2004 al 2007 y Presidente de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica en (CRIE) durante un periodo de dos años, lo cual le permitió participar en la redacción y elaboración de los reglamentos de la comercialización de energía eléctrica a Nivel Regional. En el área de telecomunicaciones tuvo la oportunidad de desempeñarse a nivel regional como Vicepresidente de la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (CONTELCA).

A mediados del 2007 a mayo de 2009, se desempeñó como Ministro de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano, lo cual le permitió desarrollar una labor social en el Mejoramiento de Vida de muchos Salvadoreños y a la vez adquirir una amplia experiencia en Administración Pública.

Ha formado parte de diversas Fundaciones sin Fines de Lucro, que le han permito contribuir en diferentes áreas sociales para mejorar la calidad de vida a través de la educación y la formación de niños y jóvenes, así como también en promover reformas constitucionales en defensa de la vida desde el inicio de la concepción.

FORMACIÓN

  • 2012                Certificado como miembro de DQS-UL Group, como Auditor Líder OHSAS 18001:2007
  • 2012                Programa de Políticas de Empleo, en Turín, Italia.
  • 2011                Programa de formación en materia de Seguridad Social, Salud y Seguridad en el                                        Trabajo, presencial y a distancia, en España e Italia.
  • 2011                En normas Internacionales del Trabajo para Magistrados, Juristas y Docentes en                                      Derecho, en Montevideo Uruguay.
  • 1980                Universidad “Dr. José Matías Delgado”- Licenciado en Ciencias Jurídicas

Jorge Isidoro Nieto Menendez

Jefe del departamento de Derecho Laboral, Competencia y Regulatorio

SOCIO FUNDADOR

EXPERIENCIA

Jorge Isidoro cuenta con cuarenta años de experiencia asesorando a empresas nacionales e internacionales en diversos temas Laborales y de Seguridad y Salud Ocupacional, así como también contando con un amplio historial sirviendo a Organizaciones Gubernamentales, para la mejor toma de decisiones de acuerdo al Marco Legal de sus operaciones.

Su trayectoria profesional le ha permitido asesorar a Gremiales Empresariales, y Coordinar el Comité Laboral de la Cúpula Empresarial durante más de diez años, Analizando, Observando y Elaborando Proyectos de Leyes para contribuir en el Desarrollo de Temas de Interés Nacional. Así mismo, ha Asesorado a diversas empresas en temas Corporativos, Estructuraciones Empresariales, Financiamientos, Gestiones de Políticas Internas, Desarrollo de Proyectos Energéticos, Concentraciones de Empresas de Telecomunicación, Bienes Raíces y Proyectos de Construcción.

Se ha desempeñado como docente en la Universidad Doctor José Matías Delgado, durante más de veinte años, así como también examinador de Tesis y Exámenes Privados en dicha Universidad, habiendo sido Fiscal General de la misma.

A lo largo de su Carrera Profesional y con el afán de servir a su País, se desempeñó como Ministro de Trabajo y Previsión Social, durante cinco años de junio 1999 a mayo de 2004. Habiendo logrado por primera vez, que El Salvador fuera miembro del Consejo de Administracion de la Organización Internacional del Trabajo. Asimismo, fue propuesto por los países de América para ser miembro del Comité de Libertad Sindical de la OIT, durante cinco años.

Posteriormente se le nombró Superintendente General de Electricidad y Telecomunicaciones durante tres años del 2004 al 2007 y Presidente de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica en (CRIE) durante un periodo de dos años, lo cual le permitió participar en la redacción y elaboración de los reglamentos de la comercialización de energía eléctrica a Nivel Regional. En el área de telecomunicaciones tuvo la oportunidad de desempeñarse a nivel regional como Vicepresidente de la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (CONTELCA).

A mediados del 2007 a mayo de 2009, se desempeñó como Ministro de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano, lo cual le permitió desarrollar una labor social en el Mejoramiento de Vida de muchos Salvadoreños y a la vez adquirir una amplia experiencia en Administración Pública.

Ha formado parte de diversas Fundaciones sin Fines de Lucro, que le han permito contribuir en diferentes áreas sociales para mejorar la calidad de vida a través de la educación y la formación de niños y jóvenes, así como también en promover reformas constitucionales en defensa de la vida desde el inicio de la concepción.

FORMACIÓN

  • 2012                Certificado como miembro de DQS-UL Group, como Auditor Líder OHSAS
                            18001:2007
  • 2012                Programa de Políticas de Empleo, en Turín, Italia.
  • 2011                Programa de formación en materia de Seguridad Social, Salud y
                            Seguridad en el Trabajo, presencial y a distancia, en España e Italia.
  • 2011                En normas Internacionales del Trabajo para Magistrados, Juristas y
                            Docentes en Derecho, en Montevideo Uruguay.
  • 1980                Universidad “Dr. José Matías Delgado”- Licenciado en Ciencias Jurídicas

Jorge Isidoro Nieto Menendez

Jefe del departamento de Derecho Laboral, Competencia y Regulatorio

SOCIO FUNDADOR

EXPERIENCIA

Jorge Isidoro cuenta con cuarenta años de experiencia asesorando a empresas nacionales e internacionales en diversos temas Laborales y de Seguridad y Salud Ocupacional, así como también contando con un amplio historial sirviendo a Organizaciones Gubernamentales, para la mejor toma de decisiones de acuerdo al Marco Legal de sus operaciones.

Su trayectoria profesional le ha permitido asesorar a Gremiales Empresariales, y Coordinar el Comité Laboral de la Cúpula Empresarial durante más de diez años, Analizando, Observando y Elaborando Proyectos de Leyes para contribuir en el Desarrollo de Temas de Interés Nacional. Así mismo, ha Asesorado a diversas empresas en temas Corporativos, Estructuraciones Empresariales, Financiamientos, Gestiones de Políticas Internas, Desarrollo de Proyectos Energéticos, Concentraciones de Empresas de Telecomunicación, Bienes Raíces y Proyectos de Construcción.

Se ha desempeñado como docente en la Universidad Doctor José Matías Delgado, durante más de veinte años, así como también examinador de Tesis y Exámenes Privados en dicha Universidad, habiendo sido Fiscal General de la misma.

A lo largo de su Carrera Profesional y con el afán de servir a su País, se desempeñó como Ministro de Trabajo y Previsión Social, durante cinco años de junio 1999 a mayo de 2004. Habiendo logrado por primera vez, que El Salvador fuera miembro del Consejo de Administracion de la Organización Internacional del Trabajo. Asimismo, fue propuesto por los países de América para ser miembro del Comité de Libertad Sindical de la OIT, durante cinco años.

Posteriormente se le nombró Superintendente General de Electricidad y Telecomunicaciones durante tres años del 2004 al 2007 y Presidente de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica en (CRIE) durante un periodo de dos años, lo cual le permitió participar en la redacción y elaboración de los reglamentos de la comercialización de energía eléctrica a Nivel Regional. En el área de telecomunicaciones tuvo la oportunidad de desempeñarse a nivel regional como Vicepresidente de la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (CONTELCA).

A mediados del 2007 a mayo de 2009, se desempeñó como Ministro de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano, lo cual le permitió desarrollar una labor social en el Mejoramiento de Vida de muchos Salvadoreños y a la vez adquirir una amplia experiencia en Administración Pública.

Ha formado parte de diversas Fundaciones sin Fines de Lucro, que le han permito contribuir en diferentes áreas sociales para mejorar la calidad de vida a través de la educación y la formación de niños y jóvenes, así como también en promover reformas constitucionales en defensa de la vida desde el inicio de la concepción.

FORMACIÓN

  • 2012                Certificado como miembro de
                            DQS-UL Group, como Auditor
                            Líder OHSAS 18001:2007
  • 2012                Programa de Políticas de
                            Empleo, en Turín, Italia.
  • 2011                Programa de formación en
                            materia de Seguridad Social,
                            Salud y Seguridad en el Trabajo,
                            presencial y a distancia, en
                            España e Italia.
  • 2011                En normas Internacionales del
                            Trabajo para Magistrados,
                            Juristas y Docentes en Derecho,
                            en Montevideo Uruguay.
  • 1980                Universidad “Dr. José Matías
                            Delgado”- Licenciado en
                            Ciencias Jurídicas
×

¡Hola!

Estoy aqui para apoyarte.

×